¿Estás planeando unas vacaciones en Cuba, sabés que querés ir a La Habana y a la playa, pero no sabés bien por dónde empezar? Bueno, tu búsqueda (¡espero!) termina aquí.
Tuve la suerte de planificar el viaje a Cuba con mi amigo P. que afortunadamente estaba super abierto a todas las posibilidades. Sin embargo, al principio nos costó un poco definir bien qué lugares queríamos visitar. Él sabía que quería visitar los Cayos (Guillermo y/o Coco) y yo sabía que quería ir hasta Santiago de Cuba. Los dos estuvimos de acuerdo en celebrar año nuevo en Trinidad (una gran, gran elección) y si bien ambos estábamos interesados en Viñales, nos dimos cuenta pronto que sería difícil incluirlo en este viaje.
Nuestro viaje en total duró 18 días. Los días que exceden a las 2 semanas del itinerario que comparto aquí estuvieron repartidos entre La Habana, Guardalavaca y Trinidad. Lugares geniales, cada uno a su manera.
El transporte fue el ítem más caro de nuestro viaje y la mitad del presupuesto en transporte lo representó el vuelo a Santiago de Cuba, pero para mí valió totalmente la pena ya que en 40 minutos hicimos lo que en bus hubiera tardado 16 horas. Entre el vuelo, buses y taxis colectivo gastamos aproximadamente 250 CUC.
1. La Habana – 3 días (¡como mínimo!)
La Habana es una ciudad espectacular y no importa cuántos días decidan pasar allí, nunca serán suficientes. Es una ciudad para caminar y caminar. Cada esquina, literalmente, tiene algo hermoso que observar. Hay siempre mucha gente por donde anden: los habaneros son gente extrovertida que disfruta de la vida en la calle.

Un día, como mínimo, será necesario para recorrer La Habana Vieja. Un segundo día, para visitar el Museo de la Revolución y luego cruzar la Bahía para visitar el Castillo del Morro y la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña. El tercer día se puede utilizar para visitar la Plaza de la Revolución y caminar por el Vedado.
2. Santiago de Cuba – 2 días.
¿Cómo llegar? En bus de Viazul, 50 USD o en avión con Cubana (110 euros) o Aerogaviota (130 euros).
Nosotros nos quedamos tres días, pero con dos hubiésemos podido realizar todo lo que queríamos.

Un día lo utilizamos para ir hasta el Castillo de San Pedro de la Roca, la playita que está al lado y luego para cruzar hasta el Cayo Granma. Un segundo día lo usamos para visitar el Cuartel de Moncada, ir caminando hasta la Plaza de la Revolución y desde ahí hasta el Cementerio Santa Ifigenia. Por las tardes, se puede hacer el centro histórico de la ciudad y un paseo por el Malecón.
3. Guardalavaca – 2 días
¿Cómo llegar? En bus de Viazul hasta Holguín (11 USD) y desde allí un taxi hasta Guardalavaca (20/25 USD) o en taxi colectivo desde Santiago de Cuba hasta la casa particular de Guardalavaca (entre 20/30 CUC según cuántos vayan).

Un día de playa en la hermosa playa de Guardalavaca y un segundo día en Playa Esmeralda. Nosotros fuimos por un tercer día, inclusive. Mojitos, lectura y playas increíbles. Un combo imbatible.
4. Morón – Cayo Guillermo – 2 días
¿Cómo llegar? En bus con Viazul desde Holguín hasta Ciego de Ávila (17 USD del bus más 20 CUC del taxi) y desde allí un taxi a Morón (de día 20 CUC, de noche es 25 CUC, pero nosotros pudimos negociarlo en 20 de todas maneras)

La playa más linda que vimos en todo el viaje: Playa Pilar, en el extremo del Cayo Guillermo. Para llegar hasta allí desde Morón tomamos un taxi colectivo, que salió 15 CUC por persona ida y vuelta por día.
5. Trinidad – 2/3 días
¿Cómo llegar? En bus de Viazul desde Ciego de Ávila (20/25 CUC del taxi más 9 USD del pasaje) o en taxi colectivo 20/25 CUC por persona.
Trinidad es una ciudad mágica, pintoresca. Es pequeña, por lo que se puede recorrerla en un día y luego aprovechar el segundo día para ir a Playa Ancón, que es una playa linda, pero que no puede competir con Pilar y Guardalavaca.

Nosotros pasamos 4 días allí, porque decidimos pasar Año Nuevo y porque es tan acogedora que no dan ganas de irse!
6. Cienfuegos – Santa Clara – 2/3 días
¿Cómo llegar? En bus de Viazul (6 USD) o en taxi colectivo por 10 CUC aproximadamente.
La verdad es que llegamos a Cienfuegos sin saber bien qué esperar y nos encontramos con una ciudad hermosa, con muchas cosas para recorrer y super fácil de caminar.
Un día es ideal para recorrer la ciudad. Nosotros aprovechamos para ir andando hasta Punta Gorda y visitar el Palacio de Valle. Al día siguiente, fuimos para Santa Clara en un taxi que compartimos con una pareja que conocimos en el taxi colectivo de Trinidad a Cienfuegos. El taxista nos llevó hasta Santa Clara y nos llevó de un punto a otro, inclusive al mirador. Todo eso por 20 CUC por cabeza (salimos a las 8.30 am y volvimos a eso de las 4 pm).
7. La Habana – 1 día
¿Cómo llegar? En bus de Viazul (20 USD, más el taxi a la casa particular) o en taxi colectivo (20 CUC por persona).
Pueden aprovechar un día extra en La Habana para visitar algún museo, comprar libros, pasear por el Malecón y despedirse ya con nostalgia de la hermosa Cuba.
Lo que quedó pendiente:
– Pinar del Río – Viñales: la zona serrana tabacalera es una de las grandes recomendaciones para Cuba, nosotros no llegamos, pero no dudo en que volveré y podré visitarla, incluyendo quizás el Cayo Jutías o Levisa para tener un poco de playa.
– Bayamo – Sierra Maestra: ir desde Santiago de Cuba resultaba muy caro (alrededor de 100 dolares), por lo que decidí dejar esta visita para la próxima!
Enlaces útiles:
¿Planeando viaje a Cuba? Estas entradas pueden ser de utilidad:
- Cómo planificar un viaje a Cuba
- ¿Cómo comunicarse en Cuba? (o Sobre cómo conseguir tarjetas de ETECSA)
- Postales cubanas
Y, además, esto también puede llegar a ser útil:
- En búsqueda del equipaje perfecto
- Los imprescindibles antes de viajar
- Cómo conseguir pasajes baratos
Deja una respuesta