Viaje al corazón de Carelia del Norte: Cuestiones básicas de Joensuu

Hablando el otro día con una amiga, me di cuenta que tenía esta deuda pendiente con Joensuu, que el año pasado me recibió durante dos semanas con ricos panes, paseos por los bosques, saunas y Karjalan Piirakka.

¿Joensuu?, se preguntarán. Sí, Joensuu. Una ciudad no muy grande, cercana a la frontera de Finlandia con Rusia, a un poco más de 400 km de Helsinki.

Joensuu es una ciudad super tranquila, donde vive mucha gente joven, dado que allí tiene asiento una de las sedes de la Universidad del Este de Finlandia, que fue lo que hizo que terminara allí por dos semanas.

No es una ciudad turística pero tiene varias cosas para hacer, así que si están yendo de Helsinki a Laponia, por ejemplo, y quieren hacer una parada, acá tendrán la información básica para llegar.

Por lo que aquí van las recomendaciones de la casa para organizar su visita a Joensuu:

¿Cómo llegar a Joensuu? ¿Cómo se puede ir desde el aeropuerto a la ciudad?

A 11 km de Joensuu se encuentra el aeropuerto donde durante todo el año operan vuelos de y hacia Helsinki con la aerolínea de bandera finlandesa, además de los vuelos estacionales durante el verano a y desde distintos puntos de Europa.

Desde el aeropuerto se puede tomar un bus para llegar a Joensuu, que cuesta 5 euros, o un bus o tren hacia otro punto del país.

Hablando de buses y trenes, esas son las otras dos formas de llegar a la ciudad. En mi caso, llegué en tren desde San Petersburgo, via Kouvola, y me fui en tren desde Joensuu al aeropuerto de Helsinki, desde donde salía mi vuelo a Copenhague.

Matkahuolto es la empresa de autobuses y VR es la empresa nacional de trenes. Ambas empresas tienen sitios web en inglés.

Dato a tener en cuenta: en la terminal de trenes de Joensuu no hay atención al público, así que si quieren cambiar su pasaje, por ejemplo, deberán hacerlo de manera telefónica. El personal habla inglés, así que si hablan el idioma, no tendrán inconvenientes.

¿Dónde hospedarse en Joensuu?

Como comentaba al principio, Joensuu no es una ciudad muy turística, así que las opciones de hospedaje son un tanto acotadas.

Yo tuve la suerte de poder hacer couchsurfing con una de mis hosts preferidas hasta el momento. Pero eso fue la primera semana. Para la segunda tuve que buscar opciones.

En su momento encontré algunas pocas opciones en airbnb, a precios razonables; hay un par de hoteles que rondan en promedio los 50 euros por persona y otros hoteles ya fuera de rango. El único hostel que encontré con dormis fue el Scouts’ Youth Hostel, donde pagué 11 euros la noche. A las locales que les comenté, no lo podían creer, que hubiera algo a tan buen precio en la ciudad. La reserva la hice a través de Booking, pagando todo por adelantado, por eso salió un poco más barato. El hostal es super limpio, amplio, seguro y tranquilo.

¿Dónde comer bueno, bonito y barato?

En un país donde todo parece carísimo, pagar 1.90 por el plato del día, incluyendo bebida y acceso irrestricto al salad bar y al sector «panadería» fue una fiesta. Pero atenti que ese precio es sólo para los estudiantes de la Universidad. Las personas ajenas a la Universidad pagan por el menú del día 5 euros que, teniendo en cuenta los precios finlandeses y la calidad y cantidad de comida que sirven, no esta nada nada mal.

El Restaurante se llama Carelia, en el edificio del mismo nombre de la Universidad de Finlandia del Este.

karelian piirakka
Mi desayuno de campeona en el bar de la universidad: café negro y karelian piirakka.

¿Dónde tomar una cerveza barata?

Si lo que buscan calidad, el lugar para ir es 60’s Palaver donde tienen gran variedad de cervezas a precios no aptos para presupuestos ajustados. Si de tomar barato se trata, Bepop es el lugar para ir, especialmente los miércoles y domingos, donde hay un tentador happy hour.

Cerveza Joensuu
Probando cervezas nacionales

¿Cómo moverse en la ciudad?

Joensuu es una ciudad relativamente pequeña y super caminable. Por ello, si se quedan en el centro o incluso en Scouts’ Youth Hostel, no van a tener problemas para trasladarse a pie por la ciudad que, de más está decir, es muy segura.

Más allá de la fuerza motriz, en Joensuu hay varias líneas de buses y las tarifas varían según las zonas que transiten, empezando desde 2 euros. Pero si se quedan varios días y van a necesitar movilizarse, quizás pueda ser una buena idea alquilar una bicicleta. 

¡Meet the locals! 

Antes de viajar hacia Joensuu le escribí a varios miembros locales de CouchSurfing. Como era pleno verano, no tuve mucho quórum, más allá de la genia de mi anfitriona, que me mostró cosas interesantes de la ciudad que seguramente, quedándome sólo en el hostel no hubiera podido descubrir, además de ser una persona adorable que dejó muy pero muy bien parada a la hospitalidad finlandesa.

Además de CouchSurfing, otra forma de contactar con locales y con extranjeros viviendo en la ciudad es a través del grupo de Facebook Joensuu English Speakers, un gran espacio para hacer consultas de la vida cotidiana en la ciudad, además de que se reúnen periódicamente.

Por último, ¿existe el verano finlandés?

No.

 

En una próxima entrada hablaré de cosas interesantes, buenas, bonitas y baratas para hacer en Joensuu. Mientras tanto, les dejo algunos enlaces de utilidad para planificar su próximo viaje 😉

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑