Sé que lo que voy a decir a continuación parece que es algo que digo cada vez que hablo de un nuevo destino pero…¡no puedo evitarlo! Sea cual fuere el tiempo que le destinen a Portugal hay grandes chances de que les parezca poco. Eso es lo que me sucedió a mí, si bien pasé en Portugal nueve días.
Me quedaron pendientes muchíiiiiisimos lugares. Portugal fue el último destino de mi viaje y una vez allí entré en modo vacacional, así que principalmente me dediqué a pasear, a comer pasteis de nata, tomar vino, y a subir y bajar por las calles empedradas de Lisboa y Oporto.

Antes del viaje, la duda del siglo (?) fue: ¿Dónde hacemos base? ¿Lisboa o Oporto? La encuesta hecha entre nuestros contactos nos llevó a Oporto. Como llegué un poquito antes que B. y M., estuve la misma cantidad de días en Oporto y en Lisboa y… recomiendo hacer base en Lisboa. Pero como todo lo que se refiere a viajes es algo absolutamente subjetivo, si bien el itinerario que propongo a continuación está planteado sobre Lisboa como base, se puede adaptar al gusto de cada uno.
4 días en Lisboa
Ciudad ma-ra-vi-llo-sa. No puedo hacer suficiente énfasis en el hermosor de Lisboa. Me encantó recorrerla, descubrir rincones pintorescos, sus elevadores, sus miradores, su inabarcable cantidad de cafés, la incomensurable cantidad de bares y la impactante arquitectura. Vas caminando tranquila, das vuelta a una esquina y ¡bum! La estación Rossio. Seguís paseando, y ¡zas! Un tranvía amarillo se cruza en tu camino. Te distrajiste, miraste para arriba y ¡bam! Una espectacular muestra de arte callejero. Nada de lo que escriba aquí le hará justicia. Tienen que ir y experimentarla Uds. mismos.
Desde Lisboa hay infinita cantidad de day trips para hacer. Aquí, mi top 3:
- Cascais, playa y ciudad costera a tan solo un viaje en tren de media hora desde Cais de Sodré. Para la playa, recomiendo bajarse antes, en Estoril.
- Sintra, Patrimonio de la Humanidad, castillos, jardines y bosques, también a media hora en tren desde Rossio.
- Belem, barrio alejado del centro histórico de Lisboa, al que se puede llegar en tranvía o en tren. Cuna de los pasteles de nata y sede de la supuestamente impresionante Torre de Belem (digo supuestamente porque no llegué a ir).

1 día en Tomar
Nosotras no llegamos a ir a Sintra, pero al visitar Tomar nos dijeron que la arquitectura de la primera se inspira en la ciudadela de los templarios, así que me sentí un poco mejor después de haber decidido pasear más por Lisboa. ¡Quedará para la próxima!
Tomar nos encantó: calor humano, arquitectura deslumbrante y tranquilidad veraniega. Toda la información sobre Tomar, la pueden encontrar en esta entrada.
2 (o 3) días en Oporto
OK. Ahora que llego a Oporto (Porto, para las portugueses) me doy cuenta de que destinarle dos días no le hace justicia. Si le pueden dedicar un tercer día sería óptimo. O quizás hacer tres días días en Lisboa y tres en Oporto. O…
Perdóoooon, sé que no estoy siendo super clara, pero la verdad es que me resulta muy difícil elegir entre todas las cosas lindas que pudimos ver.
En la competencia por la ciudad más pintoresca – si la hubiera – Oporto daría una gran batalla con su hermosa Ribeira. Además, su centro histórico es espectacular; cruzar el puente hasta Vila de Nova Gaia es un imperdible; y salir a buscar su bar preferido puede implicar toda una aventura.
Nosotras, desde Oporto, aprovechamos para hacer un viaje Duero arriba, hacia Pinhao, donde hay varias bodegas y viñedos para visitar, además de un paisaje impresionante.

Los que nos quedó afuera del itinerario, listo para ser incluido en la próxima visita:
- Faro, ciudad al sur de Lisboa, que bien puede ser un destino a tener en cuenta para pasar unas noches allí o para ir y volver en el día desde Lisboa
- Las playas de Algarve. Parecen paradísiacas y puede recorrerse haciendo base en Faro.
- Coimbra: para una ñoña como quien escribe, visitar la sede universitaria del país será un infaltable en la próxima ronda portuguesa.
- Y desde Coimbra, Figueira do Foz parece un imperdible. En su momento había planeado una visita de camino a Oporto, pero decidimos ir directo hacía allá.
Algunos datos útiles para tener en cuenta al viajar por Portugal:
- Transporte: Alquilar auto puede ser una gran opción si planean recorrer los alrededores de alguna de la ciudad en la que hagan base, pero no es lo ideal para moverse dentro de la ciudad. Y tampoco es necesario: en las grandes ciudades hay metro, tranvías y buses para moverse sin problemas, para el caso en que estén cansados de caminar. Uber funciona y tiene tarifas muy buenas. Y para moverse de una ciudad a otra, tomar tren es un gran opción. Tienen buenos precios, son puntuales y cómodos: Comboios de Portugal.
- Seguridad: Salvo el encuentro desagradable que tuve con el loco de Lisboa y luego, con las chicas, con el loco de Oporto – el primero vino hasta donde iba pasando para codearme, el segundo escupió a mi amiga, sí, lo sé, un sinsentido terrible – Portugal me pareció seguro. Algunas zonas de Lisboa no son tan lindas – como en toda ciudad grande – pero en ningún momento tuve miedo. Pueden ir tranquilos, prestando atención, como siempre.
- Comida: Preparensé para un festín de pescado, polenta y pasteles de nata. Alegría a precios MUY razonables.
- Bebida: ¿Alguien dijo vino? Vino, Oporto, Ginja, cervezas artesanales. El cielo es el límite.
- Free shop: ¿Les faltó comprar aceite? ¿Les gustaría llevar a casa ese paté de atún que les trajeron con la panera? ¡No os preocupéis! Si salen de Portugal vía aérea, lo que les haya quedado pendiente de comprar podrán adquirirlo en el duty free del aeropuerto. Aceite, ginja, vinos, patés, sardinas enlatadas y ¡hasta pasteles de nata!
Y aquí, más información útil para tu próximo viaje:
- La salud en viaje (o más vale prevenir que pagar)
- Cómo planificar un viaje a Europa con poco dinero
- En búsqueda del equipaje perfecto
- Los imprescindibles antes de viajar
- Cómo buscar un hostel bueno, bonito y barato
- Cómo conseguir pasajes baratos
¿Qué te parece el itinerario? ¿Tenés una super recomendación? ¡Compartila en los comentarios?
Deja una respuesta